Close
Buscar

Burofax electrónico: cómo enviar notificaciones legales de forma segura

¿Te imaginas enviar notificaciones certificadas con la misma validez legal que un burofax tradicional, disfrutando al mismo tiempo de la rapidez y comodidad de la mensajería digital?
¿Cómo funciona el burofax electrónico?
Tiempo de leer: 4 minutos

índice de contenido

Las comunicaciones físicas ya no encajan con nuestra realidad digital y han dado paso a soluciones que combinan eficiencia, trazabilidad y seguridad jurídica.

Por ello han surgido alternativas adaptadas al entorno digital, como los SMS y los emails certificados, o el burofax electrónico, que garantizan la integridad del mensaje, el acuse de recibo fehaciente y la validez ante cualquier procedimiento judicial.

En este artículo veremos qué requisitos legales debe cumplir el servicio, cómo contratarlo y emplearlo correctamente, y cuáles son sus principales ventajas frente a los métodos tradicionales.

¿Qué es y para qué sirve un burofax electrónico?

Un burofax electrónico es un servicio de comunicación telemática que te permite enviar documentos y notificaciones con la misma fuerza probatoria y validez legal que un burofax tradicional en papel, pero aprovechando las ventajas de la mensajería digital.

Su utilidad principal radica en:

  • Acreditar fehacientemente la fecha de envío y de recepción.
  • Identificar con garantías al remitente y al destinatario.
  • Registrar el contenido exacto del mensaje o archivo enviado.

Este servicio es especialmente útil y recomendable para:

  • Envío de notificaciones y requerimientos legales de impago, cumplimiento contractual, citaciones o apercibimientos.
  • Remisión de cartas de despido o sanciones disciplinarias, asegurando el registro temporal de recepción.
  • Comunicación fehaciente de rescisión o renuncia de un contrato (por ejemplo, en compraventa a distancia o servicios profesionales).
  • Presentación de reclamaciones ante empresas o administraciones, acreditando el contenido, la fecha y la hora de envío y de lectura.
  • Gestión interna corporativa para el envío de circulares, convocatorias de juntas o procesos de auditoría interna, entre otros.
Publicidad

¿Cuál es la validez legal de un burofax electrónico?

El burofax electrónico tiene la misma validez legal que un burofax tradicional. No es una alternativa de menor rango, sino la evolución lógica y adaptada al siglo XXI de las comunicaciones fehacientes.

Su fuerza probatoria se basa en tres pilares fundamentales:

  • Firma digital: cuando envías un burofax electrónico, tu mensaje queda «sellado» con una firma digital que certifica que eres tú quien lo envía y que el contenido no ha sido alterado.
  • Sellado de tiempo: la plataforma añade automáticamente un sello de tiempo, es decir, un registro fiable de la fecha y hora exactas en que se envió el mensaje y en que el destinatario lo abrió o descargó.
  • Acuse de recibo certificado: el destinatario recibe una confirmación firmada electrónicamente de que ha recibido tu mensaje.

En conjunto, estos elementos hacen que un burofax electrónico sea aceptado en tribunales y organismos oficiales con la misma validez que un envío tradicional en papel, e incluso proporcione más detalle sobre el proceso de entrega y lectura.

Cómo enviar un burofax electrónico paso a paso

Redactar un burofax electrónico es un proceso sencillo que puedes completar en pocos minutos y con total garantía legal. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para enviar tu notificación de forma rápida, eficiente y segura.

Publicidad

Elegir la plataforma adecuada

Existen múltiples proveedores de burofax electrónico, pero conviene seleccionar uno que ofrezca seguridad, trazabilidad y facilidad de uso. Asegúrate de que no solo cumpla con estos requisitos, sino que incluya autenticación de doble factor y sello de tiempo gratuitos en todos sus envíos.

Rellenar los datos del emisor y del destinatario

Completa el formulario con tu información (nombre, documento de identidad, correo y teléfono) y los datos del receptor (nombre, correo o móvil certificado y, si lo tienes, DNI/NIF).

Cuanto más exhaustiva y precisa sea la información, incluida la provincia o el código postal si se requiere, menor será el riesgo de errores en la entrega y de incidencias posteriores.

Publicidad

Redactar el contenido del mensaje

El mensaje debe ser claro, conciso y estructurado: indica la fecha, el lugar, el motivo de la notificación y añade la firma digital al final. Si lo prefieres, puedes partir de una plantilla predefinida y adaptarla a tu caso, o crear tu propio texto desde cero, siempre respetando el tono formal y evitando ambigüedades.

Un burofax bien redactado minimiza las posibilidades de impugnación y agiliza cualquier trámite legal.

Adjuntar documentos complementarios (opcional)

Si dispones de contratos, facturas, fotografías u otros justificantes, súbelos en formato PDF o imagen de alta calidad para reforzar tu reclamación. Asegúrate de renombrar archivos extensos con nombres descriptivos (por ejemplo, «Contrato_ClienteX.pdf»), lo que facilitará su descarga y revisión.

Publicidad

Revisar y enviar el burofax

Repasa todos los campos, verifica la ortografía y comprueba que los documentos adjuntos están completos. Una vez validado todo, pulsa «Enviar» y descarga inmediatamente el informe de certificación, que incluirá tu firma digital, sello de tiempo y acuse de recibo. Guarda este informe en tu archivo de correspondencia como prueba fehaciente en caso de disputa legal.

Con estos pasos, tu burofax electrónico quedará correctamente redactado, certificado y trazado, ofreciéndote la máxima seguridad jurídica y la comodidad de un proceso 100 % digital.

Formas sencillas de enviar tu burofax digital

Publicidad

SMS certificado

El burofax vía SMS utiliza mensajes de texto enviados a través de un canal protegido y registrado. A cada envío se le aplica un sello de tiempo y se genera un acuse de recibo electrónico firmado por el proveedor de servicios.

Ventajas:

  • Inmediatez absoluta: el SMS llega al móvil del destinatario en segundos.
  • Alta tasa de apertura: los usuarios suelen leer los SMS casi de inmediato.
  • Trazabilidad simplificada: cada mensaje queda registrado con la hora exacta de entrega y de lectura (si el dispositivo lo admite).

Email certificado

Se trata del envío de correos electrónicos a través de un sistema de «email con certificación», en el que el mensaje y sus archivos adjuntos quedan firmados digitalmente y sellados en tiempo real por un prestador de confianza.

Ventajas:

  • Soporte de adjuntos: permite incluir cualquier documento (PDF, imágenes, contratos) sin recurrir a enlaces externos.
  • Formato ampliado: no hay límite estricto de caracteres; puedes estructurar el mensaje con encabezados, tablas o hipervínculos.
  • Registro completo de hitos: desde el envío, pasando por la recepción y la apertura, todo queda reflejado en el informe de certificación.

Por qué elegir el burofax electrónico para tu empresa

El burofax electrónico no solo optimiza procesos, sino que también responde a las demandas de un entorno empresarial cada vez más digital. Entre sus principales ventajas se incluyen:

  • Ahorro de tiempo y costes: envíos instantáneos y precios hasta un 80 % más bajos que los del burofax tradicional.
  • Sostenibilidad: al eliminar el uso de papel, reduces la huella de carbono de tu empresa.
  • Escalabilidad: ideal para envíos masivos, como notificaciones a clientes en el sector retail o comunicaciones internas de recursos humanos.
  • Cumplimiento normativo: garantiza la conformidad con regulaciones estrictas, como las aplicables en banca y seguros.

SOLICITE UNA CONSULTA NAMIRIAL

¿Listo para optimizar y asegurar tus intercambios de información? En Namirial ponemos a tu alcance las soluciones y el asesoramiento experto que necesitas para el envío de comunicaciones certificadas.

Para obtener más información y descubrir cómo nuestra innovadora plataforma optimiza sus comunicaciones y mejora su seguridad, visite la página Comunicación certificada de Namirial.

Si lo prefiere, rellene el siguiente formulario para solicitar una consulta Namirial.

ETIQUETA